En Italia, que siempre ha sido muy apegada al uso del efectivo, en los últimos años hemos vivido un auténtico boom de los pagos digitales y sobre todo de las aplicaciones: más seguras, más cómodas y más rápidas.
Aunque Italia se encuentra entre los países más desarrollados del mundo, el sector de los pagos sigue enfrentándose a una profunda reticencia a adoptar métodos e instrumentos de pago avanzados. De hecho, históricamente, el uso del efectivo ha sido el método de pago predominante: según el último informe del Banco de Italia, “L'utilizzo del contante in Italia” (El uso del efectivo en Italia), publicado en 2019 con datos correspondientes a 2016, más del 85% de las transacciones en comercios se realizan en efectivo.
En los últimos años, sin embargo, la tendencia se ha invertido con un rápido aumento de los instrumentos digitales: en 2019, según el Observatorio de Pagos Innovadores de la Escuela de Gestión del Politécnico de Milán, se produjo un auténtico auge de los pagos móviles tras años de crecimiento gradual, y a finales de 2020, según las últimas investigaciones, casi 8 de cada 10 italianos utilizaban tarjetas de pago y monederos digitales (es decir, monederos digitales gestionados a través de una aplicación de smartphone).
Las razones que han llevado a esta transición masiva de los pagos “físicos” a los medios digitales son numerosas y todas ellas han contribuido de alguna manera al éxito cada vez mayor de las tarjetas (en particular las contactless), pero sobre todo de las aplicaciones. En primer lugar, una mayor seguridad: llevando el dinero en efectivo en el bolsillo, la cartera, el bolso o la mochila, el riesgo de perderlo o de que te lo roben está siempre presente, mientras que con los pagos digitales, ese peligro ya no existe (sobre todo si se realizan los pagos a través de una aplicación con funciones de seguridad avanzadas).
En segundo lugar, pagar en efectivo dificulta el seguimiento de las transacciones: ¿quién no ha llegado al final del día preguntándose en qué se ha gastado esos 10 euros que le faltaban en la cartera y no recuerda a quién se los dio? Los pagos digitales también resuelven este problema, porque todo gasto es trazable y verificable, y siempre se puede saber cuánto se ha gastado y cuándo.
Además, no hay que subestimar la que podría ser la principal razón que está impulsando el cambio de actitud: la comodidad de tener siempre dinero en el bolsillo, fácilmente disponible a través del smartphone (ese compañero del que nos hemos vuelto inseparables), para disponer de él cuando lo necesites sin tener que acordarte de sacar efectivo, llevar la cartera o contar cuánto dinero llevas encima. Un monedero digital siempre está disponible cuando lo necesitas: basta con un toque y el pago está hecho. Y no es casualidad que, en cuanto a los métodos de pago digitales, los usuarios identifiquen cada vez más como sus favoritos los métodos móviles que permiten realizar pagos mediante aplicaciones, que son cómodos, rápidos y seguros.
Por ejemplo, la multipremiada aplicación de pagos, MuchBetter, además de ofrecer una experiencia de usuario elegante y sencilla, también ofrece funciones de seguridad aún más robustas y evolucionadas que las de las aplicaciones de pago normales: lo llamaron CVV dinámico: además de las autorizaciones de pago biométricas (a través de Touch ID o Face ID), funcionan códigos para autorizar las transacciones y hay un sistema automático de revisión de transacciones para garantizar que solo pasen las legítimas.
También es económico: sin comisiones ni gastos de cuenta, posibilidad de solicitar gratuitamente una tarjeta prepago conectada al circuito Mastercard y pedir dispositivos elegantes, seguros y sin contacto (como el exclusivo llavero MuchBetter) para realizar cómodamente pagos sin contacto desde tu monedero digital.
Además, transferir dinero desde tu cuenta MuchBetter a tus amigos y familiares es sencillo, rápido y, sobre todo, gratuito. Y, por si fuera poco, mientras que muchas aplicaciones de pago te permiten añadir fondos solo vinculando tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, MuchBetter también te permite “transformar” dinero en efectivo en fondos digitales: solo tienes que visitar una de las 15.000 tiendas en toda Italia donde puedes comprar el cupón de recarga Ricarica MuchBetter para cargar fondos en tu billetera digital MuchBetter en cuestión de minutos.
Comenzar a utilizar MuchBetter es muy sencillo: basta con descargar la aplicación desde App Store o Google Play, crear una cuenta gratuita y transferir la primera recarga para poder entrar en el mundo de los pagos digitales de MuchBetter. Y si recargas tu monedero comprando vales con uno de los métodos de pago admitidos por Cashback di Stato, también podrás recibir un reembolso de 10% (hasta un máximo de 150 euros cada seis meses).